
Veamos, estar en un país que tiene más 2.000 años de historia escrita, por decir una cifra, y uno con unos pocos días libres, seguramente lo que se termine viendo o visitando, es fruto de elecciones caprichosas y forzadas. En mi caso, decidí que fueran lo más caprichosas posibles y se vincularan con MI historia personal y punto.
Así que decidí que lo más importante para mi es “la historia de los hombres de La Caverna”. Así que peregriné, como corresponde, hacia Liverpool, con un único objetivo, estar allí donde donde los Beatles pegaron sus primeros aullidos.
Crecí con una referencia obligada hacia Liverpool, ciudad

Como muchos otros que supongo todas las noches van a escuchar rock´n´roll y tomar cerveza, el sitio es agobiante y ensordecedor. Como debe ser.

No voy a relatar aquí la historia de The Cavern, pueden tener un acercamiento a ella por medio de la página oficial de The Beatles.
El resto de la ciudad puedo imaginarme que ha cambiado radicalmente, hoy sus docks son un inmenso Puerto Madero. En general, la ciudad tiene sus otras cosas, y no menores, fue uno de los principales puertos desde donde se traficaban esclavos y más tarde, puerto de partida de tropas movilizadas durante la segunda guerra mundial.
Frío, lluvia, todo gris, como debía ser.


Aquí los Beatles en acción en The Cavern en 1962.
Aquí un compilado de fotos con mas Beatles de aquella época.


Al final, el inicio del concierto de Paul McCartney, en The Cavern en 1999, con Ian Pace en la batería y David Gilmour en guitarra, entre otros.
Un abrazo a la distancia a Pablito.
Cali


Una de las cosas por las que realmente valdrían la pena los viajes en el tiempo! Pero de alguna manera eso hace uno cuando viaja, se mueve en el espacio y también en el tiempo.
ResponderEliminarSaludos!